Entradas

Mostrando entradas de 2017

Exposición de Resultados "Reporte Final "

Imagen
Hola compañeros , comparto mi Exposición de Resultados , esperando sea de su agrado  https://youtu.be/r-VvvxG_TuQ

Trabajo Final Mediación en Conflictos Empresariales

Imagen
Comparto mi trabajo Final ,  https://drive.google.com/open?id=0B72PgIkwu1cgVEpEeHMteXoyYTA

Presentaciòn Power Point - Trabajo Final

Imagen
Buenas tardes adjunto la URL mi presentación en power point   https://drive.google.com/open?id=0B72PgIkwu1cgN1M1SVRHWVc3YTg

Organizadores gráficos

Imagen
Diagrama de flujo Por medio del diagrama de flujo podemos conocer los conceptos de un proceso desde el inicio y finalización del mismo (la figuras geométricas dentro del diagrama tiene un significado) Es importante este proceso y selección de información ya que es un tipo de organizador que nos permite llevar paso a paso el proceso y desarrollarlo de manera ordenada y sistemática Infografia Hoy en dia nuestra sociedad se ha caracterizado por el tipo de aprendizaje ( irtual ) y los avances tecnologicos que ha tenido , a pesar de la evolucion que se ha tenido ete tipo de aprendizaje o de metodo sea menos que los tradicionales , pues por el tipo de metodologia que se usa refuerza los conocimientos que elaboran los planteles educadivos y la forma de trabajo de ellos ( conceptos , ideas etc ) Los organizadores visuales nos han ayudado a que el aprendizaje sea mas dinamico claro y eficaz

Evolución de la población en México

Imagen
Evolucion de la poblacion en Mexico Al observar las graficas sobre la poblacion en Mexico se puede determinar que desde  el año 1930 hasta el 2000 el indice de la poblacion en Mexico esta entre los 0 a 24 años , apartir de 1950 al 2015 la poblacion ha crecido en una manera extrema pues es en la decada de los 50`s donde 24 millones de personas y para el 2015 hay una poblacion de 120 millones , mantendiendo una media entre los 0 a 24 años En el 2025 la poblacion estara en un rango de 30 a 60 años y en el 2050 entre los 50 y 70 años de edad La proyeccion de vida en el año de 1930 estaba entre 55 a 60 años y para el 2050 se puede decir que esta proyectada para los 75 años Mediante esta oservacio y deduccion , podemos interpretar que en Mexico a partir de 1930 su crecimiento en la poblacion y la esperanza de vida se debe a los avances que hemos tenido tanto cientificos , medicos , tecnologicos ayudando asi a la calidad de vida en las personas de edad adulta , en 1970 la base de...

Procedimiento, recolección de datos y solución.

Imagen
Análisis del texto Tina Barrios – Estofado Diego Vargas – Ensalada de vegetales crudos Fernando Ríos – Ravioles Pamela Rodríguez- Pastel El texto utiliza el método deductivo y analítico plantea una hipótesis como primer instancia para poder identificar los platillos y participantes, al leer con más claridad note que era analítico por la manera en la que plantea la hipótesis, llegue a la conclusión por las instrucciones o manera en que se plantea fui deduciendo las respuestas y concordancia de las mismas Procedimiento, recolección de datos y solución. Como podemos observar en la siguiente imagen, fue mediante el análisis, la observación y las características de los personajes que se nombran en el ejercicio que pudimos compartir nuestras teorías. Todos estuvimos en acuerdo sobre el orden, trabajamos mediante lluvia de ideas y creando un debate compartiendo puntos de vista, análisis y fue por medio del método deductivo que pudimos llegar a la conclusión Reflexión en...

Guion de Entrevista , Guía de Observación

Investigadora: Renata Carmona Paz Lugar : Ciudad de México Col. Centro Fecha 17 Agosto 2017 ¿Cuáles son los problemas que considera más importantes de resolver? Entre los problemas más importantes  y mediante el sondeo, se consideró “El trato brindado por parte del patrón hacia el empleado “, “Prestaciones de Ley “, “Jornada Laboral y Pago“, “Pago de horas extra” “Liquidación y cartas de recomendación “ ¿Qué están dispuestos a hacer para solucionar los problemas? Usar los medios de difusión como Redes sociales, Campañas, invitaciones a cursos y asesoramiento sobre los derechos y obligaciones del trabajador así como pláticas con directivo de empresas para crear conciencia sobre la importancia de la mediación en conflictos empresariales y la comunicación Guía : ·         Fue de caridad el objetivo de la entrevista / Cumplió con lo establecido ·         La plática que...

Diario ..... Campo

Imagen
Diario de campo La Mediación en conflictos empresariales Investigadora: Renata Carmona Paz Lugar. Ciudad de México, colonia Centro Hora de inicio: 12:00 horas Hora de Termino: 13:30 horas Objetivo: Asistir a las Instalaciones de una Empresa Particular para así poder identificar al personal y exponer con los directivos y responsables sobre el motivo de estar ahí y la finalidad de ello para posterior hacer un recorrido en las instalaciones y poder entrevistar al personal Análisis Se asistió a una Empresa  dedicada en el área de “Telemarketing “(ventas por Call Center) dado al giro empresarial y el tipo de perfil que busca la empresa hacía con sus trabajadores suele ser un ámbito con mucha rotación de personal además de que no en todas las empresas se respetan los derechos del trabajador establecidos en la Ley Federal del Trabajo omitiendo prestaciones y el trato hacia el personal no siempre suele ser el mejor. Porque decidimos hacer el trabajo con esta empres...

Como sobrevivir a la infoxicacioòn

Imagen
Al empezar a leer esta lectura me es  interesante ya que actualmente con la evolución de la tecnología diariamente somos bombardeados por cantidades de información tanto verídica como falsa lo cual es importante saber distinguir entre ellas La tecnología, la ciencia los avances y hablando en particular el internet ha revolucionado la manera de adquirir información y asimilarla es por ello que hoy en día se nos dificulta el distinguir e identificar la calidad de la información que a diario leemos, Alfons Cornella, ha sido el  primero en determinar este término al exceso de información  en la web lo cual es un arma de dos filos para el investigador. Mientras profundizaba en la lectura  vino a mi mente Sherlock Holmes  y el momento en que decía que no almacenaba información que no tuviera relación con lo que le interesaba saber, y reflexione sobre el poder que debemos ejercer en cuanto a lo que nos es necesario conservar como aprendizaje y lo que debemos d...

Base de datos

Imagen
Comparto las graficas sobre los conflictos empresariales 

SELECCION DE INFORMACION ..

Imagen
SELECCIÓN DE INFORMACION ….. Cuan confiables son las fuentes ? Se tomaron de páginas registradas y fundamentadas así como la revisión y comparación de otros sitios web , y videos para la elaboración y credibilidad del trabajo En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable ? En el tipo de aportaciones que brindan los sitios web y videos , además de los certificados de calidad por ISO Es necesaria más información ? En base a lo solicitado quede satisfecha en los resultados obtenidos pero aun así siempre es necesario obtener mayor información para tener más sustentos y fundamentos de los trabajos Reseña y Síntesis En base a la información obtenida con los diferentes sitios web así como los videos en los cuales me apoye para realizar la actividad y tener la información sobre los conflictos empresariales y la mediación como una solución pacífica en la cual ambas partes obtienen un fin propio evitando así la ruptura de lazos . La...

Bibliografia APA

Imagen
Bibliografía Recuperado de sitio web   http://www.formacionejecutiva.com.ar/instituto/materiales/libros/mediacion_empresarial_2.pdf Carulla Benìtez , P. (2001). La mediaciòn: una alternativa eficaz para resolver conflictos empresariales. Anuario de Justicia Alternativa , 1. Recuperado de sitio web http://www.academia.edu/9273331/LIBRO_Como_utilizar_la_mediacion_para_resolver_conflictos_en_las_organizaciones Fernàndez Rìos, M. (1993). Condiciones de èxito y fracaso de la mediaciòn laboral. Colegio Oficial de Psicologos de Madrid. Recuperado de sitio web   http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/trabajo/1996/vol2/arti3.htm#_Hlk423248036 Floyer Acland, A., & Lòpez, B. (1993). Como utilizar la mediaciòn para resolver conflictos en las organizaciones . Paidòs. Recuperado de sitio web http://derechoycienciapolitica.uct.cl/index.php/RDCP/article/viewFile/33/36 Martinez-Pecino, R., Munduate, L., & J.Medina, F. (2008). L...

Y la banda siguio tocando ........ Esquema de Investigacion

Imagen
And the Band Play On / Y la Banda siguió tocando (1993) Quiero comenzar con una pequeña introducción El tema central de la película es el proceso de investigación de una enfermedad hasta entonces desconocida: el SIDA Durante la película podemos observar como los investigadores aplican los siguientes  métodos científicos, Planteando hipótesis y tratando de comprobarlas pues cada integrante del grupo, desde su especialidad, pero colaborando  todos, va reconstruyendo partes de este complejo problema. La enfermedad se derivó de un  organismo desconocido que no puede ver ni aislar, no saben si es un agente simple o la combinación de varios factores. No saben cómo se transmite. La analogía del Pac Man con la desaparición de las células T de los enfermos les da la idea de que algo se come al sistema inmunológico de las personas. La observación de la enfermedad de cerca y desarrollo de nuevas teorías conforme aparecen nuevos casos. Mediante el trabajo interdiscip...

Estudio en Escarlata ..... Sherlock Holmes

Quiero comenzar haciendo un breve relato y compartirles lo que me pareció la novela de Estudio en Escarlata pues sin dudarlo Sherlock Holmes es unos de los personajes más representativos del Reino Unido, como olvidar su inigualable forma de vestir su capa, gorra lupa y pipa, lo cual caracterizaba a ese  hombre audaz, y capaz de resolver  crímenes y misterios  del Reino Unido inclusive de otros lugares. . Para muchos novelistas, cineastas incluso personas Sherlock Holmes es un icono uno de los favoritos en los cuales se han basado caricaturas, películas, series etc… Pocos sabíamos que Arthur Conan Doyle,  se basa en el personaje de un profesor al que  Arthur admiraba a pesar de dicha admiración, no logro tener ese reconocimiento por el profesor. El Doctor Joseph Bell, quien  afirmaba que el ser humano veía pero no observaba; esto mismo nos indica que la observación es el principio del método científico . Podemos mencionar como un claro ejemplo ...